Términos y condiciones de registro y uso de la plataforma zertify

Los presentes Términos y Condiciones regulan el acceso, registro y utilización de la plataforma Zertify, titularidad de Zertify and Comply S.L. (en adelante, “Zertify” o “la Plataforma”), herramienta digital especializada en el cumplimiento normativo de productos físicos, en el ámbito del Derecho de la Unión Europea. El registro como usuario implica la aceptación íntegra y sin reservas de las presentes condiciones, que resultan vinculantes desde el momento de su aceptación electrónica.

1. Objeto del servicio

Zertify ofrece un sistema automatizado que permite identificar las obligaciones normativas aplicables a un producto, así como generar, cuando sea procedente, la documentación técnica y legal exigida para su comercialización dentro del Espacio Económico Europeo. Todos los procesos se estructuran conforme al procedimiento de evaluación de la conformidad denominado “Control Interno de la Producción”, conforme a lo previsto en el Anexo II (Módulo A) de la Decisión 2008/768/CE, actualmente en vigor.
A través de esta herramienta, el usuario puede obtener un análisis técnico de la legislación aplicable, generación de declaraciones UE de conformidad, etiquetado obligatorio y expediente técnico, así como la validación de ensayos ya realizados por terceros o la contratación de ensayos a través de laboratorios colaboradores.

2. Naturaleza y límites del servicio

Zertify no actúa como organismo notificado, ni como representante autorizado, ni como asesoría jurídica individualizada, igualmente no realiza tareas de certificación, inspección ni auditoría. El servicio ofrecido es una herramienta de automatización documental basada en normativa oficial de la Unión Europea y diseñada por expertos en compliance técnico e IA. Su finalidad es facilitar al operador económico (fabricante, importador o distribuidor) la comprensión y ejecución de sus obligaciones legales, sin asumir en ningún caso la responsabilidad directa por el cumplimiento del producto objeto de análisis.
La documentación generada, incluida la declaración UE de conformidad, se basa en los datos aportados por el propio usuario, quien debe verificar su veracidad y adecuación técnica. La firma de la documentación corresponde exclusivamente al usuario, que actúa como operador económico responsable ante las autoridades de vigilancia del mercado.
La plataforma no utiliza plantillas genéricas. Todos los documentos que utiliza como por ejemplo en las distintas declaraciones de conformidad de la UE, son obtenidas directamente de cada uno de los Reglamentos o Directivas aplicables y empleados en cada caso, según corresponda.

3. Modalidades de servicio

Zertify pone a disposición del usuario dos modalidades principales de uso.
En primer lugar, el Estudio Lite, que proporciona un análisis preliminar del marco regulatorio aplicable. Este servicio identifica los Reglamentos, Directivas y Decisiones de la Unión Europea que regulan el producto introducido. Adicionalmente, el Estudio Lite incluye una escala de “dificultad normativa”, desarrollada internamente por Zertify a partir de su experiencia con cientos de productos, con el único propósito de orientar al usuario sobre la complejidad esperada del cumplimiento. Esta clasificación carece de valor oficial y no debe interpretarse como una garantía jurídica de riesgo.
El estudio lite no proporciona documentación alguna, no sustituye a ningún tipo de documento, ni constituye evidencia legal de cumplimiento en modo alguno.
En segundo lugar, el Estudio Completo, que permite al usuario generar toda la documentación exigida por la legislación aplicable, incluyendo la declaración de conformidad, la documentación técnica conforme al Anexo II (Módulo A) de la Decisión 2008/768/CE, el etiquetado obligatorio y las fichas técnicas pertinentes. El estudio completo contempla, además, la revisión y validación de informes de ensayo que el usuario ya posea, así como la posibilidad de intermediación con laboratorios para la realización de pruebas específicas.
Asimismo, se informa expresamente que Zertify no elabora manuales técnicos, operativos o de montaje funcional del producto (por ejemplo, instrucciones detalladas de ensamblaje, uso o instalación pieza por pieza). Los manuales que puedan incluirse dentro de la documentación técnica generada forman parte del cumplimiento legal exigido por la normativa europea, y su contenido se limita a aquellas instrucciones obligatorias desde el punto de vista normativo, como advertencias de seguridad, instrucciones de uso generales, mantenimiento básico, restricciones de entorno o condiciones técnicas requeridas expresamente en la legislación aplicable (por ejemplo, según el artículo 11 de la Directiva 2009/48/CE sobre seguridad de los juguetes, el artículo 6 del Reglamento (UE) 2016/425 sobre EPI, o los apartados específicos del Anexo I del Reglamento de Baja Tensión, entre otros).
Zertify asegura que toda instrucción incluida responde al marco legal obligatorio, sin asumir la redacción o desarrollo de contenidos técnicos ajenos a la legislación (como esquemas funcionales, diagramas de montaje, pasos de configuración electrónica o instrucciones específicas del producto destinadas al consumidor final más allá de lo exigido por la ley).

4. Servicio de intermediación con laboratorios

Como parte del Estudio Completo, Zertify ofrece un servicio de intermediación técnica y comercial con laboratorios asociados acreditados, con el objetivo de facilitar al usuario el acceso a los ensayos requeridos por la legislación aplicable.
Los ensayos se realizan en laboratorios que cuentan con acreditación oficial por parte de la entidad gubernamental CNAS (China National Accreditation Service for Conformity Assessment), cuyo reconocimiento en la Unión Europea está avalado por los acuerdos de equivalencia vigentes en materia de evaluación de la conformidad. Zertify se reserva el derecho a asignar el laboratorio más adecuado según el tipo de producto y naturaleza de los ensayos.
El usuario se compromete a enviar, por su cuenta y riesgo, la cantidad exacta de muestras requerida para los ensayos, en las condiciones que se le indiquen expresamente a través de la Plataforma. El plazo máximo para la realización de las pruebas por parte del laboratorio será de catorce (14) días naturales, contados desde la recepción efectiva de las muestras en el laboratorio. El cómputo del plazo no se iniciará hasta que las muestras hayan sido recibidas físicamente en las instalaciones.
Es responsabilidad exclusiva del usuario proporcionar información veraz, completa y actualizada sobre el producto, con el fin de permitir una correcta identificación y ejecución de los ensayos. Las pruebas se realizan únicamente sobre las muestras enviadas. Cualquier discrepancia entre las características del producto efectivamente analizado y las del producto comercializado será imputable únicamente al usuario.
Zertify actúa como intermediario entre las partes, garantizando que los laboratorios asignados cumplen los estándares técnicos requeridos. No obstante, Zertify no asume responsabilidad alguna sobre los resultados emitidos por dichos laboratorios, ni sobre las decisiones que el usuario adopte en base a los mismos. En ningún caso Zertify responderá por la no superación de los ensayos, ni procederá al reembolso, total ni parcial, del importe pagado por este servicio.
El importe facturado incluye tanto la gestión administrativa y la intermediación técnica como los costes de laboratorio. Si el usuario desea repetir alguno de los ensayos no superados, deberá solicitarlo de forma expresa a través del canal de atención al cliente, y recibirá una nueva cotización individual para la repetición específica de dicha prueba.
Zertify no controla ni supervisa físicamente el proceso de ensayo ni accede al equipamiento, materiales, instalaciones ni métodos técnicos aplicados por el laboratorio. Su intervención se limita a la intermediación documental, la validación formal del alcance de los ensayos y la coordinación logística entre las partes. En ningún caso se entenderá que Zertify actúa como laboratorio de ensayo ni como responsable directo de los resultados técnicos emitidos.
El usuario acepta expresamente que la relación contractual se establece exclusivamente entre Zertify y el usuario, y no entre el usuario y el laboratorio ejecutante. Por tanto, cualquier comunicación, reclamación o solicitud relacionada con los ensayos deberá canalizarse a través de Zertify, y no directamente con el laboratorio asignado.

5. Responsabilidades del usuario

El usuario es el único responsable de proporcionar datos veraces, completos y técnicamente adecuados sobre el producto a evaluar. Asimismo, es quien debe revisar, firmar y conservar la documentación generada. El procedimiento de Control Interno de la Producción, según el Anexo II (Módulo A), exige que el operador económico mantenga un expediente técnico a disposición de las autoridades durante un periodo mínimo de diez años desde la última fecha de comercialización del producto. Zertify no retiene esta documentación más allá de los límites establecidos en su política de privacidad y no puede asumir obligaciones de archivo en nombre del usuario (salvo en entorno Enterprise).
El usuario reconoce que el cumplimiento de la normativa europea depende no solo de la documentación generada, sino también de la fabricación efectiva del producto conforme a los requisitos legales. La herramienta no sustituye las obligaciones materiales de diseño, control de calidad o vigilancia postcomercialización que imponga cada una de las normativas al efecto.

6. Limitación de responsabilidad

Zertify no garantiza la aceptación automática del producto por parte de autoridades de mercado, marketplaces o distribuidores. Tampoco se responsabiliza de las consecuencias derivadas de un uso incorrecto de la documentación generada, de una interpretación errónea de las obligaciones legales o de omisiones en la información proporcionada por el usuario. Cualquier incumplimiento derivado de una mala praxis, un ensayo insuficiente o una desviación técnica no detectada en la fase documental será imputable exclusivamente al operador económico.
El servicio de validación de ensayos prestado por Zertify consiste en una revisión técnica documental exhaustiva de los informes emitidos por terceros laboratorios, centrada exclusivamente en la verificación formal y normativa del contenido del documento. Dicha validación incluye, entre otros aspectos, el análisis de la correspondencia entre los métodos de ensayo utilizados y las normas armonizadas aplicables, la comprobación de la versión y vigencia de dichas normas en la fecha de emisión del informe, el alcance técnico del ensayo en relación con los requisitos legales, la evaluación de los parámetros medidos, los márgenes de tolerancia, la adecuación de los resultados y la correcta trazabilidad del laboratorio firmante. En aquellos casos en los que se incorporen imágenes, certificados o esquemas, se aplica un sistema de verificación visual asistido por herramientas de reconocimiento de imagen y análisis estructural del documento.
No obstante, esta validación es de naturaleza puramente documental. Zertify no inspecciona físicamente el producto ensayado ni tiene acceso directo a las muestras utilizadas en el ensayo, por lo que no puede verificar si el producto efectivamente comercializado por el cliente coincide materialmente con el producto analizado en laboratorio. Es responsabilidad exclusiva del usuario garantizar que la unidad sometida a ensayo es idéntica en todas sus características técnicas, materiales y de fabricación al producto final que se introducirá en el mercado. Zertify no será responsable de ninguna desviación, sustitución o modificación posterior del producto que pueda invalidar los resultados técnicos verificados en el informe.
Asimismo, Zertify no asume ninguna responsabilidad sobre el resultado técnico del ensayo ni sobre las decisiones regulatorias o comerciales que el cliente adopte a partir de dichos informes, limitándose su intervención a una revisión conforme al marco legal y normativo vigente.

7. Derechos de propiedad intelectual

Todos los contenidos, desarrollos y funcionalidades de la Plataforma Zertify son titularidad exclusiva de Zertify and Comply S.L., incluidos, sin carácter limitativo, la estructura normativa interna, la arquitectura documental, la base de datos legislativa estructurada, los sistemas de inferencia lógica, los algoritmos de clasificación, las plantillas generativas, el sistema de puntuación de dificultad normativa, y muy especialmente las capas de automatización, los flujos de razonamiento jurídico y los agentes de inteligencia artificial que intervienen en el proceso de análisis, decisión y generación de documentación.
La tecnología desarrollada por Zertify, incluyendo tanto el código fuente como la lógica jurídica integrada en la herramienta, está protegida por derechos de propiedad intelectual e industrial. Queda prohibida cualquier forma de reproducción, transformación, distribución, descompilación, ingeniería inversa o comunicación pública, total o parcial, sin autorización expresa y por escrito de Zertify and Comply S.L.
No obstante lo anterior, los textos legales de la Unión Europea (como los Reglamentos, Directivas, Decisiones y guías interpretativas), así como determinadas estructuras básicas de plantillas exigidas por la propia legislación (por ejemplo, el modelo oficial de Declaración UE de Conformidad), son documentos de carácter público y forman parte del acervo normativo común. Zertify se limita a integrarlos, adaptarlos y estructurarlos dentro de su sistema para facilitar su uso técnico y operativo por parte del usuario, sin que ello implique apropiación sobre su contenido.

8. Protección de datos

El responsable del tratamiento de los datos personales obtenidos a través de la plataforma será la sociedad Zertify and Comply S.L. (CIF – B75347146). 
Domicilio social: Carrer del Turia, 53, Bajo izquierda, 46008 Valencia, España.
Los datos personales del usuario serán tratados conforme al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018. Zertify and Comply S.L. tratará los datos personales obtenidos con la única finalidad de prestar el servicio contratado, generar la documentación correspondiente y cumplir con sus obligaciones legales. Los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación pueden ejercerse en cualquier momento mediante solicitud escrita a info@zertify.ai.

9. Vigencia, modificación y jurisdicción

Zertify se reserva el derecho a modificar los presentes términos sin necesidad de previo aviso, quedando vigente la última versión publicada en la Plataforma en el momento del acceso o contratación. La utilización continuada del servicio implica la aceptación de dichas modificaciones.
Los presentes términos se rigen por la legislación española. Cualquier controversia que pudiera derivarse de la interpretación o aplicación de los mismos será sometida a los Juzgados y Tribunales del domicilio del usuario, cuando así lo disponga la normativa de consumo, o en su defecto, a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Valencia.

10. Disponibilidad del servicio y exclusiones técnicas

Zertify pone todos los medios razonables a su alcance para garantizar la disponibilidad y operatividad continua de la Plataforma. No obstante, el usuario reconoce y acepta que, por la propia naturaleza del entorno digital y automatizado, pueden producirse interrupciones temporales del servicio derivadas de tareas de mantenimiento, actualizaciones técnicas, mejoras de rendimiento, cambios legislativos o causas externas ajenas al control de Zertify, incluidas incidencias en servidores, redes, software de terceros, ataques informáticos o eventos de fuerza mayor.
Zertify se reserva el derecho a suspender, modificar o limitar temporalmente el acceso a determinadas funcionalidades o servicios sin necesidad de previo aviso, siempre que sea necesario para preservar la integridad del sistema, adaptarse a cambios regulatorios o mejorar la experiencia de uso. En ningún caso la interrupción parcial o total del servicio por causas justificadas dará lugar a indemnización, devolución o compensación económica alguna, salvo en aquellos supuestos previstos expresamente en contrato individual o entorno Enterprise.
Zertify no garantiza que el acceso a la Plataforma sea ininterrumpido, libre de errores o completamente seguro en todo momento, aunque se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas razonables para restablecer el servicio con la mayor celeridad posible.

11. Cancelaciones, reembolsos y condiciones de uso

11.1 Categorías normativas actualmente no soportadas

Zertify ofrece sus servicios exclusivamente en el marco del procedimiento de evaluación de la conformidad denominado Control Interno de la Producción, recogido en el Anexo II (Módulo A) de la Decisión 2008/768/CE, lo que implica que únicamente se admiten productos cuya normativa de aplicación permita la autoevaluación del cumplimiento sin intervención de organismo notificado.
Adicionalmente, Zertify opera sobre una base normativa y técnica que se amplía progresivamente. Por tanto, existen ciertas categorías de productos que, aun pudiendo estar sujetas a control interno según la legislación de la Unión Europea, no se encuentran todavía soportadas por la Plataforma, al no haber sido integradas en su sistema de automatización ni validadas técnicamente por el equipo de cumplimiento.
En caso de que un usuario adquiera un Estudio Completo e introduzca un producto cuya categoría normativa no esté actualmente operativa en Zertify, el sistema lo identificará y anulará automáticamente la generación del estudio, informando al usuario de esta limitación.
En estos casos, el importe abonado no se pierde. Se procederá de forma automática a reintegrar el valor total del Estudio no ejecutado en forma de saldo interno en la cuenta Zertify del usuario, disponible para ser utilizado en futuros Estudios Completos. Este crédito se mantendrá vigente mientras la cuenta permanezca activa y no estará sujeto a caducidad.
No se contempla la devolución económica, salvo que el usuario se encuentre dentro del plazo legal de desistimiento de catorce (14) días naturales desde la fecha de compra, conforme al artículo 102 y siguientes del Real Decreto Legislativo 1/2007. En tal caso, podrá solicitar el reembolso enviando un correo electrónico a clientes@zertify.ai, indicando el número de pedido afectado. Una vez validada la solicitud por parte del equipo de soporte, Zertify procederá al reembolso en un plazo máximo de diez (10) días hábiles.
El listado de categorías actualmente soportadas por Zertify está visible en la interfaz de la Plataforma y se actualiza de forma periódica conforme se incorporan nuevos marcos regulatorios. Corresponde al usuario verificar que el producto introducido se encuentra dentro de las categorías compatibles antes de iniciar el Estudio.

11.2 Validación de ensayos y no finalización del estudio por falta de documentación técnica adecuada

Dentro del Estudio Completo, Zertify habilita al usuario un sistema de validación técnica documental de informes de ensayo emitidos por terceros. Esta funcionalidad permite al usuario cargar de forma ilimitada los informes que le proporcione su proveedor o fabricante, con el fin de verificar si cumplen con los requisitos exigidos por la normativa aplicable.
Adicionalmente, Zertify pone a disposición del usuario la posibilidad de contratar directamente, dentro de la Plataforma, ensayos de laboratorio a través de laboratorios colaboradores acreditados, en caso de que los informes aportados resulten insuficientes, incompletos o no válidos.
El usuario puede acceder en cualquier momento a su estudio, tantas veces como desee, para revisar los resultados, cargar nuevos informes, solicitar presupuestos o completar la documentación pendiente. Sin embargo, en los casos en que el usuario no aporte ningún informe válido conforme a la normativa aplicable, o decida voluntariamente no contratar los ensayos alternativos ofrecidos, el estudio se considerará no finalizado por causa imputable exclusivamente al usuario.
Zertify no podrá aceptar bajo ningún concepto solicitudes de reembolso en estos casos. Desde el momento en que se ha generado el análisis normativo, se ha habilitado el sistema de carga y validación, y se ha iniciado la revisión técnica de los informes aportados, el servicio se considera prestado de forma parcial y sustancial, y con ello, consumido el esfuerzo técnico y los recursos internos asignados a ese estudio.
El hecho de que el usuario no disponga de un ensayo válido o no desee contratar uno nuevo no exime ni revierte el trabajo ya realizado por Zertify en el marco del Estudio Completo, y no puede fundamentar ninguna devolución.
El estudio permanecerá accesible en la cuenta del usuario, quien podrá completarlo en cualquier momento posterior si decide aportar la documentación requerida. No obstante, la ausencia de dicha documentación no afecta a la validez del cobro, ni genera derecho a devolución o compensación económica.
Desde la activación del Estudio Completo, incluso aunque el usuario no haya aportado documentación alguna o no haya completado el proceso, se considera que Zertify ha iniciado la prestación de un servicio técnico individualizado, con un coste operativo asociado.


11.3 – Imposibilidad de completar el estudio por falta de ensayos o colaboración por parte del usuario

El Estudio Completo ofrecido por Zertify incluye, entre otras funciones, la validación técnica de informes de ensayo aportados por el usuario, así como la posibilidad de contratar dichos ensayos a través de laboratorios colaboradores. La plataforma permite al usuario cargar cuantas veces considere necesario los informes que reciba de sus proveedores, sin límite de intentos y sin restricciones técnicas por parte de Zertify.
No obstante, si el usuario no aporta ningún informe válido, no desea contratar nuevos ensayos o paraliza de forma indefinida el proceso, no procederá en ningún caso el reembolso del importe abonado. Ello se debe a que el servicio ya ha sido activado y se han consumido recursos internos para llevar a cabo distintas fases técnicas, como el análisis normativo, la clasificación del producto o la elaboración parcial de la documentación. Estos procesos tienen un coste operativo y su ejecución no puede deshacerse ni transferirse a otro caso.
En consecuencia, una vez iniciado el Estudio Completo, Zertify no podrá cancelar o reembolsar el importe del servicio por causas ajenas a su operativa y que sean imputables únicamente al usuario. El derecho a desistimiento, cuando sea aplicable, deberá ejercerse dentro del plazo legal de catorce días naturales desde la contratación, conforme al apartado siguiente.

11.4 – Derecho de desistimiento general

De acuerdo con el artículo 104 del Real Decreto Legislativo 1/2007, los consumidores tienen derecho a desistir del contrato dentro de un plazo de catorce días naturales desde la contratación del servicio, siempre que este no haya comenzado a ejecutarse.
En el caso de Zertify, el usuario podrá ejercer su derecho de desistimiento siempre que el Estudio solicitado (Lite o Completo) no haya sido iniciado y no se haya accedido a ninguno de sus contenidos. Si el usuario ha accedido a los resultados del Estudio Lite, ha visualizado las normativas aplicables o ha comenzado a cargar información en el Estudio Completo, se considerará que el servicio ha comenzado a prestarse y, por tanto, no será posible ejercer el desistimiento.
Para ejercer válidamente este derecho, el usuario deberá enviar una solicitud expresa a clientes@zertify.ai dentro del plazo indicado, indicando el número de pedido correspondiente. En caso de que el estudio no se haya iniciado, se procederá al reembolso completo del importe abonado a través del mismo método de pago utilizado en la compra, sin costes adicionales para el usuario.
Una vez transcurrido el plazo legal de desistimiento o iniciado el servicio, no se admitirán devoluciones, salvo que concurran causas imputables directamente a Zertify que impidan la ejecución del servicio contratado.
Cuando el usuario haya adquirido un paquete con múltiples estudios (por ejemplo, un pack de tres Estudio Completo), y ninguno de ellos haya sido iniciado o utilizado, podrá ejercer su derecho de desistimiento conforme a los plazos y condiciones legales indicados en el apartado anterior. En este caso, se procederá al reembolso íntegro del importe correspondiente a dicho paquete, siempre que se solicite dentro del plazo legal de catorce días naturales desde la compra y no se haya accedido a ninguno de los estudios incluidos.
Una vez iniciado cualquiera de los estudios del paquete, se considerará que el servicio ha comenzado a ejecutarse, por lo que no será aplicable el derecho de desistimiento respecto del importe total. No obstante, el usuario podrá conservar el saldo restante para utilizarlo en futuros estudios, sin fecha de caducidad, siempre y cuando no haya transcurrido el periodo de validez indicado en las condiciones particulares de su pack.

12. Requisitos adicionales de plataformas privadas

Zertify proporciona sus servicios en estricto cumplimiento del marco normativo de la Unión Europea en materia de seguridad de productos, y conforme al procedimiento de evaluación de la conformidad denominado Control Interno de la Producción (Módulo A).
No obstante, se informa expresamente al usuario de que determinados distribuidores, marketplaces o plataformas privadas (por ejemplo, Amazon, eBay, Alibaba u otros) pueden imponer, como condición contractual de uso de sus servicios, requisitos adicionales o distintos a los previstos en la legislación europea. Dichos requisitos pueden incluir, entre otros, la obligación de presentar documentación en formatos específicos, informes emitidos por determinados laboratorios designados unilateralmente por la plataforma o declaraciones de conformidad con características no contempladas en la normativa vigente.
Zertify no asume responsabilidad alguna respecto de estas exigencias privadas, ni garantiza que la documentación generada a partir de la Plataforma sea aceptada por operadores comerciales que requieran condiciones no previstas legalmente. El compromiso de Zertify se limita a garantizar que la documentación emitida se ajusta al marco jurídico de la Unión Europea, sin extenderse a requerimientos arbitrarios o internos de terceros.
En consecuencia, cualquier rechazo, bloqueo o restricción por parte de una plataforma comercial en relación con la documentación generada a través de Zertify no dará lugar a responsabilidad, devolución ni compensación alguna por parte de Zertify, correspondiendo al usuario adaptar, complementar o contratar servicios adicionales si desea cumplir con dichas condiciones privadas.

13. Descargo de responsabilidad final

Zertify proporciona una herramienta de automatización documental y normativa cuya base se sustenta exclusivamente en fuentes oficiales de la Unión Europea, como Reglamentos, Directivas y Decisiones, normas armonizadas y guías emitidas por la Comisión Europea o entidades institucionales equivalentes. No obstante, el uso de esta herramienta no sustituye, en ningún caso, las obligaciones legales inherentes al operador económico (fabricante, importador o distribuidor) conforme al Derecho de la Unión.
El cumplimiento normativo de un producto no depende únicamente de la generación formal de la documentación exigida, sino también y de forma irrenunciable, de que el producto, en sí mismo, cumpla materialmente con los requisitos esenciales de seguridad, trazabilidad, calidad y control postcomercialización establecidos en la legislación aplicable. La existencia de una declaración de conformidad no tiene valor legal si no se corresponde con una producción real conforme y con un control técnico continuado de la fabricación y comercialización.
Zertify no certifica productos, no supervisa físicamente su fabricación, ni realiza auditorías sobre su sistema de calidad. La plataforma opera bajo el principio de Control Interno de la Producción, conforme al Anexo II (Módulo A) de la Decisión 2008/768/CE, lo cual implica que el usuario asume la total responsabilidad de verificar que toda la información introducida en la herramienta es completa, veraz, actualizada y fiel al producto efectivamente comercializado.
La firma de la Declaración UE de Conformidad generada a través de Zertify constituye un acto jurídico por el cual el usuario declara, bajo su propia responsabilidad, que el producto objeto de la misma cumple con todos los requisitos legales que le son aplicables. Zertify no se hace responsable de las consecuencias legales, administrativas, económicas o comerciales derivadas de errores, omisiones o inexactitudes en los datos proporcionados por el usuario, ni de desviaciones técnicas del producto respecto a lo documentado.
En definitiva, Zertify no sustituye la diligencia debida que corresponde al operador económico, ni responde por el cumplimiento efectivo del producto en el mercado. El uso de la plataforma debe entenderse como una herramienta de apoyo técnico, no como una garantía jurídica automática.

14. Datos identificativos de la empresa

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI-CE), se informa que la titularidad de esta Plataforma corresponde a:

Zertify and Comply S.L. NIF: B75347146
Domicilio social: Carrer del Turia, 53, Bajo izquierda, 46008 Valencia, España.
Correo electrónico de contacto: info@zertify.ai

Zertify es una plataforma innovadora de automatización del cumplimiento diseñada para simplificar y agilizar el proceso de certificación de producto físico para las empresas.

Suscríbete y únete a nuestra comunidad

Copyright © 2025 Zertify